Mostrando entradas con la etiqueta yoga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yoga. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2015

Algunas puntualizaciones sobre el caso “Yoga Udelar”



Lic. Álvaro Farías Díaz[1]
alvarod.farias@gmail.com

Han pasado ya algunas semanas desde el artículo que publicamos el 5 de agosto pasado, informando sobre lo que considerábamos la infiltración del Movimiento para la Integración Espiritual en el Absoluto (MISA) en la UdelaR[2] y ha pasado un poco más de un mes, desde que  esa información fuera tomada por el informativo Subrayado de Canal 10 de Montevideo[3].

Desde el 17 de agosto hasta hace unos días, se han desatado una serie de hechos que no esperábamos y que no deja de sorprendernos. Entre ellos, el haber sido objeto de todo tipo de intimidaciones a través de las redes sociales, denigraciones y calumnias. Los medios de comunicación que tomaron la nota recibieron las correspondientes intimaciones judiciales y fueron concedidos los correspondientes “derecho a réplica”. Es importante recordar que vivimos en un Estado de Derecho, en una sociedad democrática y plural, en dónde todos y cada uno de nosotros, tenemos el derecho de dar nuestro punto de vista, sin ofender, denigrar ni descalificar a nadie.

Nos parece oportuno hoy, dedicar unas líneas a clarificar algunos puntos poco claros con respecto al tema. Constatamos que la estrategia utilizada ha sido generar confusión buscando evidentemente sacar algún rédito de esa confusión, porque como dice el dicho, “a río revuelto, ganancia de pescadores”.

Como referencia a pie de página, quedan los enlaces en los que se puede confrontar lo que hemos dicho y lo que evidentemente, no hemos dicho.

1.       ¿El proyecto yoga Udelar era una secta?

En la entrevista concedida por el Prof. Fercheluc al “El País tv”, se afirma  textualmente: “que el proyecto yoga Udelar es una secta”[4], en ningún momento se dijo semejante disparate, o por lo menos en ningún momento hasta que él mismo lo dijo.

Lo que afirmamos en su momento y sostenemos hasta el día de hoy es que Movimiento para la Integración Espiritual en el Absoluto (MISA de aquí en adelante) es una peligrosa secta[5] de origen rumano, pero esto no lo decimos solo nosotros, lo repiten a coro todos los especialistas en la materia a nivel mundial.

Lo que afirmamos en nuestro artículo y en cada aparición en los medios fue la vinculación directa y explícita entre la Academia Espiritual de Yoga tradicional Ananda[6] y el MISA o con su rama Sudamericana, el Movimiento Espiritual Sudamericano para la Integración en el Absoluto Sublime (MESIAS)[7].

Lo que buscamos con nuestro artículo y la consecuencia inmediata del informe en Subrayado, fue que las autoridades correspondientes de la UdelaR tomaran conocimiento de esto y se tomaran las medidas que se creyeran pertinentes, en este caso, la suspensión del proyecto y el inicio de una investigación administrativa.

Independientemente de la postura que se tome, algo era más que evidente, la laicidad se estaba violando y la Universidad de la República era terreno fértil para el actuar de un grupo directamente vinculado con el MISA.

2.       El rumor del “secuestro” de los estudiantes Uruguayos en Costinesti

Sé que es engorroso y hasta aburrido, pero nuevamente invito a repasar tanto el artículo como el informe en Subrayado y también las otras participaciones que tuvimos a lo largo de este agotador mes.

En ningún momento nadie afirmó semejante disparate, nadie hasta que lo hiciera el Prof. Fercheluc y algunos miembros de su academia.

Realmente lo consideramos un insulto a nuestra inteligencia, ¿es que alguien puede imaginarse que tres uruguayos pueden salir del país secuestrados sin que nadie se dé cuenta? Yo creo que solo alguien que ha visto demasiada televisión podría aceptar semejante cosa. Incluso se muestra una especie de constancia de que asistieron libremente, pero nadie dijo lo contrario. Y así lo sostuvimos en el País tv. Si tuviéramos elementos para hacer una denuncia de ese tipo la haríamos en la Justicia y no por televisión. Creemos que acá empiezan a aparecer las ansiedades paranoides expresadas a través de supuestas conspiraciones de la cual formaríamos parte nosotros, pero eso preferimos dejarlo para el final.

Los límites de la libertad suelen verse un poco borroneados ante la persuasión coercitiva y la manipulación que ejercen determinados grupos, pero sostener que fueron secuestrados es tamaño disparate que no merece el más mínimo análisis.

3.       La minoría religiosa discriminada y la “caza de brujas”, “Yoga/ciencia” vs. “Yoga religión”

A pocos días de que se emitiera el informe en Subrayado, llovieron denuncias en supuestas ONG internacionales sobre una “persecución contra el Yoga”, la “discriminación de una minoría religiosa” y una  “cacería de brujas”.

Es oportuno aclarar algo: lo que predica el MISA y por ende la Academia Espiritual de Yoga tradicional Ananda, no tienen nada que ver con el Yoga verdaderamente tradicional que se practica en muchas academias de Yoga del Uruguay y el mundo entero. Esto no lo afirmamos nosotros, lo afirma el propio Fercheluc que en la entrevista citada más arriba dice “se lo llamó Yoga porque de alguna manera había que llamarlo”, es un Yoga que él aprendió y que él entendió, según lo deja bien claro en la entrevista de El País Tv, es el Yoga esotérico que entienden y enseñan el MISA y Gregorian Bivolaru.

¿Qué tiene que ver con el Yoga una meditación que empieza así: "en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo?"....nada, sin duda se parece más a una Misa Católica que a una meditación Yoga, pero así comienza el Método Supremo y Eficiente “No Apocalipsis” que propone el MISA para que hagan sus adeptos durante 20 minutos, cada tres horas, las 24 horas del día, hasta el 29 de diciembre de 2019. Da la sensación que poco tiempo queda libre para la “vida secular”, los amigos y la familia.

Vivimos en un país laico y todas las expresiones religiosas son respetadas por igual, pero que no se pretenda vender como simple gimnasia o meditación, lo que es religión esotérica.

Acaso alguien puede sostener que es solo un ejercicio, oraciones como esta: “Oh Señor, Padre Nuestro Celestial, te ruego a Ti, lleno de humildad, si este ser humano llamado…… (el nombre o nombres de nacimiento, de bautismo) lo merece, lo bendigas vertiendo sobre él, a través mío, Tu Gracia Suprema. Hágase tu voluntad. Amén”[8]

Escuchando sus meditaciones y programas, viendo sus símbolos y lenguaje, todo lo que sale de su academia es neta y categóricamente religioso -aunque esquive la palabra religión-, sin embargo el Prof. Fercheluc en una entrevista de prensa en el Semanario Búsqueda del 3 de setiembre pasado dice: “en mi cabeza matemática no podría entrar una mente religiosa”[9]

Acá ya los números no nos cierran, por un lado muestran símbolos religiosos y lenguaje religioso y por otro lado eso mismo no entraría en su mente, esto suena parecido al “como te digo una cosa, te digo la otra”.

Por otra parte, en el Simposio de "Yoga Científico" que se realizó en la UDELAR, el Prof. de Yoga afirmó cosas como:  "el yoga es muy científico", "el ser humano tiene 7 antenas que corresponden a 7 niveles de vibración del universo", "si queremos ser felices tenemos que sintonizar con la energía de la felicidad", "la estructura sutil energética del ser humano son 7 chakras y 5 cuerpos sutiles", "la enfermedad es la ausencia de balance", y cosas por el estilo que pertenecen a una visión esotérica del universo, pero afirmar estas cosas como "científicas" es otro insulto a la inteligencia. 

Compartimos la idea de que la experiencia religiosa es un tipo de conocimiento, pero lo que aquí se presenta es pseudociencia y esoterismo reciclado. Se hace pasar como ciencia un adoctrinamiento esotérico, que es pura metafísica religiosa. Nadie niega los beneficios del Yoga, comprobados científicamente, como de muchas otras prácticas orientales, pero de ahí a llamarle "ciencia", hay un abismo epistemológico.

4.       La vinculación Yoga Udelar – Academia Ananda

Sabemos por los testimonios que hemos recibido que los estudiantes que participaban del Proyecto “Yoga y Meditación Udelar” eran invitados a participar de retiros espirituales, organizados por la academia Ananda en la Ciudad de la Costa. Al menos de uno de ellos tenemos referencia directa y fue el realizado en Parque del Plata en noviembre de 2014. En el retiro se realizaban una serie de actividades “espirituales” y a los participantes se les entregaba un librillo que, entre otras cosas, tiene el logo de la Academia Ananda.

Sin embargo, en la réplica emitida por Subrayado el 8 de setiembre pasado se afirma que no, que la Academia Ananda no tiene ninguna vinculación con el Proyecto Yoga Udelar[10] .

Evidentemente no hay que tener una mentalidad matemática para darnos cuenta que hay una nueva contradicción.

En nuestra página de Facebook Info Sectas Uruguay, hemos recibido muchos mensajes y testimonios. Todos aquellos testimonios que son realizados dentro de los límites de la educación y el respeto los hemos dejado, tantos los favorables al proyecto y su coordinador como los no favorables.
Uno de los tantos posteos es una “carta abierta”, llena de conceptos muy favorables hacia el Proyecto, y dice:

“Los retiros sí fueron promocionados en las clases, en el entendido de que serían beneficiosos para los practicantes del curso y de otros cursos”.

¿Entonces? Porque por un lado tenemos lo que se dice en la réplica concedida por Subrayado y por otro lado tenemos los testimonios que recibimos y que pidieron, por temor, permanecer en el anonimato y a eso se suma esta “carta abierta” y encontramos una franca contradicción. ¿Había o no había una vinculación entre Ananda y el proyecto Yoga Udelar? Por más que se niegue, las evidencias con categóricas y los testimonios contundentes y si bien no tenemos una “mentalidad matemática”, hasta ahora para nosotros 2+2 nunca da 5 y negar la vinculación entre Ananda y el MISA o negar la vinculación entre Ananda y el Proyecto Yoga Udelar, sería como si quisieran hacernos creer que entre Mc Donal’s y Coca Cola no hay vinculación ninguna.

5. ¿Un complot de las escuelas de Yoga de Uruguay en contra del Prof. Fercheluc?


Sobre el final de las declaraciones realizadas a Subrayado, se afirma que al parecer algunas escuelas de Yoga de Uruguay expresaron su indignación debido al hecho de que se brindaran cursos gratuitos en la Udelar, esto hubiese significado una especie de “competencia desleal” frente a Academias que legítimamente cobran por sus cursos. Al parecer el Prof. Fercheluc recibió la promesa por parte de las escuelas de Yoga de Uruguay de ser sacado de la Udelar y del país por dar éstas clases gratuitas. ¿Ahora sus nuevos enemigos son otras academias de Yoga?

También parecería ser que Bivolaru es el último perseguido por el muy oxidado aparato represor del Partido Comunista Rumano, cuyo régimen cayó en 1989.

Por otro lado, también se sostuvo que hay una conspiración por parte del Opus Dei y la Iglesia Católica. En el trascurso de una semana desde la emisión del informe de Subrayado el 17 de agosto, pasamos de ser parte una cacería de brujas y discriminación de una “minoría religiosa” a ser Illuminati, “católico recalcitrante”, Masones o del Opus Dei.

Lobby Comunista contra Bivolaru, lobby antisectas….lobby católico y lobby Masón contra la Academia Ananda y ahora ¿lobby yoga contra Fercheluc?...

Demasiada teoría conspirativa, demasiado material como para una novela de Dan Brown. No nos parece aceptable este tipo de planteos, cada uno saque sus conclusiones.

Ninguno de nosotros atacó la práctica del Yoga, ni afirmó que hubiera gente secuestrada u obligada a hacer cosas que no querían. La manipulación sectaria genera estados fanáticos y paranoides que ven conspiraciones por todas partes, en lugar de dialogar abiertamente.

  1. A modo de reflexión
El fenómeno de las sectas suele ser urticante, taquillero y también suele levantar ampollas a más de uno.

Entendemos desde el punto de vista antropológico que la dimensión espiritual es una dimensión inherente al ser humano, incluso el ateo vive de alguna manera su dimensión espiritual.

Hay muchos pobres en el mundo y muchos tipos de pobreza, por ejemplo hay personas que son materialmente pobres y que no tienen para comer, hay también muchas personas que ayudan y trabajan para ayudar a estas personas. Hay también personas que son pobres espiritualmente, que inician una búsqueda y un camino espiritual como búsqueda y camino para llenar ese vacío espiritual que los hace pobres, en esa búsqueda y camino, hay personas que se cruzan con movimientos que se aprovechan de eso, y terminan siendo explotadas, abusadas, engañadas y muchas veces quedan en la completa ruina.

Nosotros trabajamos por esos pobres, trabajamos en su defensa, trabajamos para poner un poco de luz entre tanta cosa turbia que hoy asoma, sabemos de las ampollas que levantamos en muchos y seguiremos en el mismo camino, incluso aunque esto le moleste hasta aquellos que alguna vez fueran los más cercanos a nosotros.




[1] Licenciado en Psicología (UCUDAL)
Miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – RIES
Teléfono: (+5982) 099648379
[5] Vale consignar que el rótulo “secta” no es ni peyorativo ni discriminatorio, el término secta es un término técnico que ejemplifica el despliegue de una dinámica vincular particular en donde predomina la dependencia inducida y por ende manipulación y el abuso.
[9] Semanario Búsqueda, 3 de setiembre de 2015, página 13

miércoles, 5 de agosto de 2015

El lado oscuro del proyecto “Yoga Udelar”

Desde el año 2014 se lleva a cabo en la Universidad de la República un proyecto muy “novedoso”, el Proyecto “Yoga y meditación UdelaR” coordinado por el Prof. Octav Fercheluc.

Octav Fercheluc, de nacionalidad Rumana, afirma tener un Doctorado en Matemáticas y reconoce haber llegado al Uruguay en el año 2009. En algunas entrevistas que hay disponibles en internet, resulta algo confuso los motivos por los que, un Profesor Doctor en Matemáticas e Instructor de Yoga, llega a este país sudamericano. Por un lado, el mismo Fercheluc afirma que luego de haber llegado a un tope en su carrera y en su vida, y de acuerdo con las autoridades que organizaban actividades como las que hoy él coordina en la Universidad de la República, llega al Uruguay con la intención de difundir la práctica del “Yoga científico” (así lo define).

En otra entrevista, en CX 22 Radio Universal el Prof. Octav Fercheluc afirma que “por casualidad” llegó al Uruguay, durante un año sabático del cual disponía en Rumania hace de esto 6 años.

Nos queda claro que este Instructor de Yoga Rumano llegó a nuestro país en 2009.

En 2014 presenta en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (UdelaR) su proyecto de “Yoga y meditación”. La mayoría de los uruguayos, y los universitarios no son una excepción, vivimos estresados, ansiosos, sobre-exigidos, y necesitados de un poco de paz. Así este proyecto aparecía como una “pausa activa” en medio de la vorágine diaria, para “armonizar” los aspectos de la persona, bajar la ansiedad, mejorar la postura corporal y la salud en su totalidad. Luego, este proyecto de la Facultad de Psicología fue tomado por el Servicio Central de Bienestar Universitario (SCBU) y por obviamente se extendió a la UdelaR toda.

Actualmente se dictan los cursos en la Facultad de Psicología, en el Gimnasio del IAVA y en el INJU. De los mismos, pueden participar todos: docentes, estudiantes y egresados. Solo basta con llenar una ficha de inscripción que aparece en la página de Yoga del proyecto . Luego son invitados a participar de “retiros” -éstos obviamente ya no forman parte del “proyecto”- y muchos se integran a la academia de Yoga que Fercheluc lidera, la “Academia Espiritual de Yoga tradicional Ananda” Este año, el 22 y 23 de mayo se llevó a cabo el “Simposio de Yoga científico” en el Paraninfo de la Universidad, en donde se debatió y se presentaron trabajos sobre la aplicación del Yoga en el ámbito académico y los resultados para la salud y el bienestar personal.

Si nos interesáramos por el bienestar estudiantil y universitario, bastaría con entrar al sitio web arriba citado para empezar a ver algunas cosas muy preocupantes.

No consideramos ahondar en este artículo el tema de la laicidad de la UdelaR y el hecho más que evidente, que el Yoga es una disciplina religiosa. El propio Fercheluc en las entrevistas citadas, en su perfil de Facebook y en el sitio web de Ananda , maneja contantemente terminología y simbología que claramente son de contenido religioso. Parece que la Universidad laica -del Estado laico-, promueve que sus alumnos sean adoctrinados en el hinduísmo y el esoterismo. Claro está en sus videos, entrevistas y artículos publicados en la página de Facebook de Yoga Udelar, que hay una sistemática catequesis hinduísta y esotérica. Pero esto no es lo que más nos preocupa.

Si vamos al “quienes somos” de la página web de la academia de Yoga Ananda, podremos leer: “Guía espiritual Gregorian Bivolaru” y de allí podemos ver la vinculación directa que existe entre la “Academia Espiritual de Yoga tradicional Ananda” liderada por Octav Fercheluc y el “Movimiento para la Integración del Absoluto Sublime” (MISA), liderado por el rumano Gregorian Bivolaru.

¿Quién es Bivolaru?

En 2004 Gregorian Bivolaru y otros 20 instructores de Yoga entraron en el ojo de la tormenta mediática en Europa, debido a las denuncias que movimiento de Yoga esotérico (MISA) recibiera sobre: trata de personas, pornografía, evasión fiscal y antisemitismo. En el año 2005 Bivolaru solicita, y se le concede, asilo en Suecia argumentando persecución por parte de las autoridades del ex régimen comunista rumano, sin embargo MISA y todas sus ramas Europeas fueron expulsadas de la Federación Internacional de Yoga debido a la sospecha de que Bivolaru utilizaba a los miembros de su “academia de Yoga” para la producción de videos pornográficos.

El 14 de junio de 2013 el Tribunal Superior de Casación Rumano, condenó a prisión por 6 años y de manera irrevocable a Gregorian Bivolaru. La pena fue impuesta por delitos de abusos sexuales a menores y tráfico de personas y ha solicitado la extradición de Bivolaru a Suecia.

Hay mucha información en internet y en mano de especialistas en la materia, sobre el caso de MISA y Bivolaru, quien es el proclamado “Guía Espiritual” de la Academia de Yoga Ananda de Montevideo, liderada por el -también rumano- Prof. Octav Fercheluc, coordinador del proyecto “Yoga y Meditación UdelaR”.

En 2011 en Capilla del Monte (Provincia de Córdoba, Argentina), sucedió un hecho que sorprendió a los más desprevenidos. Había conocidas denuncias sobre una secta de origen orientalista en un Camping cercano a Capilla del Monte. El 18 de mayo de 2011 se acercó hasta el camping un inspector de la Municipalidad y al llegar fue recibido por un ciudadano italiano quien dijo estar en una reunión de amigos. El inspector solicitó ingresar y vio que todos los que participaban de la reunión estaban rapados y vestían túnicas naranjas al estilo Hinduista. Solicitó pasar al salón y se le dijo que no era posible que filmaban una película y necesitaban tranquilidad. El Inspector labró un acta y se retiró, pero al día siguiente no había nadie en el camping .

Para hacerse una idea de la gravedad del asunto, vale la pena hacer mención al documental que fue realizado por ex miembros de MISA, “El lado oscuro del culto tántrico” , documental que está disponible para todos en internet.

A esta altura nos podemos hacer algunas preguntas, que a nuestro entender tienen respuestas que nos resultan poco oscuras. ¿Es la Academia Espiritual de Yoga tradicional Ananda, la rama uruguaya del Movimiento para la Integración del Absoluto Sublime (MISA)? y con ello, ¿qué vinculación hay entre el proyecto “yoga y meditación UdelaR” con la Academia Ananda? ¿Qué vinculación hay entre Fercheluc y su “guía espiritual” Bivolaru?

Como pudimos ver en los testimonios del video , todos los que dan su testimonio sobre los “beneficios” del Yoga en sus vidas son estudiantes universitarios de la Universidad de la República:

- “andaba en búsqueda de algo y en su momento creí que el yoga era apropiado” dice un estudiante de Psicología de 25 años

- otra estudiante de Bellas Artes de 25 años sostiene: “empecé a practicar porque precisaba un eje, sentía que tengo varias maneras de ser y que no podía unir, aprendí técnicas de purificación y regímenes de alimentación para purificarme que me ayudaron a curar algunas enfermedades”

- “no salir a hacer la revolución afuera sin antes hacerla adentro”, testimonia otro estudiante de Psicología de 25 años

Actualmente, según el informe de Subrayado arriba citado, unos 1500 estudiantes participan de este “proyecto”, coordinado por el rumano Octav Fercheluc.

Solo nos queda clara su vinculación directa con el otro rumano, triste y perversamente célebre, Gregorian Bivolaru, de quien todavía se espera que cumpla con los 6 años de prisión que le impuso la Justicia Rumana.

Lo demás nos queda muy oscuro, tan oscuro como el documental que las víctimas del accionar de esta secta filmaron.

No nos es clara la vinculación de Octav Fercheluc con los otros 20 instructores de Yoga indagados en 2008 (recordemos que Fercheluc afirma haber llegado al Uruguay en 2009) y expulsados de la Federación de Yoga Internacional.

“El lado oscuro del culto tántrico” está en Uruguay y actúa dentro de la Universidad de la República, seguramente por desinformación se permite que en nuestro Uruguay laico del siglo XXI actué una secta con semejante prontuario.

Lamentablemente para algunas familias que nos han consultado ya es tarde, algunos de sus miembros se han ido a vivir en la Comunidad de Fercheluc, han dejado sus parejas y sus estudios. Ese es el lado oscuro más visible hoy día.